SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número143Balance de la competencia entre México y China en el mercado estadounidenseLa tecnología de la información y la comunicación: estudio económico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

GARCIA GARNICA, Alejandro  y  TABOADA IBARRA, Eunice L.. La coordinación de recursos en la industria de asientos automotrices: el caso de Lear Tláhuac. Prob. Des [online]. 2005, vol.36, n.143, pp.171-187. ISSN 0301-7036.

Con la finalidad de acceder a nuevos conocimientos e información, aumentar sus capacidades tecnológicas, diversificar su producción o introducirse en nuevos mercados, las empresas de la industria automotriz han variado la forma de coordinar sus recursos: utilizan alianzas estratégicas, la integración vertical o la modularización organizacional. El objetivo de este trabajo es describir y analizar las estrategias de coordinación que han seguido algunas empresas de la industria de asientos automotrices en el nivel mundial y, en particular, la planta Tláhuac, de Lear Corporation.

Palabras llave : México; automotriz; modularización; coordinación; asientos automotrices.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons