SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número161La industria argentina en la posconvertibilidad: Reactivación y legados del neoliberalismoIndicadores de rentabilidad y eficiencia operativa de la banca comercial en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

VARESI, Gastón Ángel. La Argentina posconvertibilidad: Modelo de acumulación. Prob. Des [online]. 2010, vol.41, n.161, pp.141-164. ISSN 0301-7036.

El artículo analiza las principales características del modelo de acumulación Posconvertibilidad en Argentina (2002-2009), partiendo de su configuración inicial y reflexionando acerca de las tensiones suscitadas en el contexto de crisis mundial. En el análisis de las políticas fundacionales del modelo actual, se observan las variaciones en la correlación de fuerzas entre las distintas fracciones de clases en un nivel estructural. Se hace énfasis en el papel del Estado en la gestación de un sistema de transferencias de ingresos entre las distintas fracciones de clase, buscando constituir un nuevo momento conciliatorio. En este punto, se incorpora la dimensión de la crisis mundial indagando acerca de las políticas anticrisis aplicadas en el ámbito nacional y sus implicaciones tanto respecto del modelo de acumulación como de las fracciones de clase.

Palabras llave : modelo de acumulación; políticas económicas; clases sociales; Argentina; crisis mundial.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons