SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número170Extranjerización y poder económico industrial en ArgentinaÍndice de desarrollo socioambiental para el Estado de Bahía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

FERNANDEZ, Víctor; LAUXMANN, Carolina  y  TEALDO, Julio. Sistema bancario y de producción en Argentina. Prob. Des [online]. 2012, vol.43, n.170, pp.69-99. ISSN 0301-7036.

Los cambios macroeconómicos en la Argentina posteriores a la crisis 2001 abrieron un interesante escenario para indagar si las formas de valorización financiera del capital imperantes durante los años noventa han podido ser reemplazadas por formas acumulativas ligadas a la inversión productiva. Trabajando con el concepto de Sistema Social de Producción (SSP) , y su adaptación para su uso en escenarios periféricos, y advirtiendo la importancia que adquiere el Sistema Financiero en dicho sistema, se analiza el Sistema Financiero Bancario argentino durante el periodo 1990-2010. El trabajo identifica la preeminencia de continuidades antes que cambios respecto del periodo de convertibilidad (1990-2001), lo cual afecta limitativamente la cualificación del SSP para insertarse por las vías altas de las cadenas globales y salir de su posición periférica.

Palabras llave : Sistema-mundo; Sistema Social de Producción; Sistema Financiero Bancario; Argentina.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués |     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons