SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número182¿Por qué disminuyó la migración México-Estados Unidos a partir de 2008?Principales características e impacto macroeconómico de la fuga de capitales en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

TORRES, Felipe  y  ROJAS, Agustín. Política económica y política social en México: desequilibrio y saldos. Prob. Des [online]. 2015, vol.46, n.182, pp.41-66. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.1016/j.rpd.2015.06.001.

La adopción del modelo de economía abierta para reorientar la Política Económica en México provocó desequilibrios en el crecimiento y la distribución interna de la riqueza porque el control del entorno macroeconómico, rezaga los indicadores del bienestar social e incrementa la pobreza y desigualdad. Si bien la Política Social ha buscado compensar el deterioro en las condiciones de vida de la población, sus alcances son insuficientes en la medida que la misma Política Económica le impone límites que obligan a focalizar el gasto público hacia poblaciones objetivo con lo cual deja a una proporción amplia en situación de vulnerabilidad. Los datos muestran que la Política Social focalizada es incapaz de revertir los desequilibrios derivados por esta orientación de la Política Económica. No corregir los factores que rigen el modelo actual, vulnera gradualmente las condiciones de vida de la población y la seguridad nacional.

Palabras llave : Política Económica; Política Social; gasto social; pobreza; programas sociales.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués | Chino     · texto en Español     · Español ( pdf )