SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número184Sistema de ciudades y redes urbanas en los modelos económicos de MéxicoCapital social y mercados financieros crediticios: demanda de crédito en México, 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

ORDONEZ, Sergio  y  NAVARRETE, Daniel. Industria de servicios de telecomunicaciones y reforma regulatoria en México. Prob. Des [online]. 2016, vol.47, n.184, pp.35-60. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.1016/j.rpd.2016.01.003.

La Reforma de las Telecomunicaciones implica un horizonte analítico y regulatorio que refuerza la instancia y armadura regulatoria, además de fomentar la competencia. Su aspecto más avanzado es la red de banda ancha compartida-mayorista, pero en ello reside también su principal limitación desde la perspectiva del pasaje al capitalismo del conocimiento y el papel de la industria de servicios de telecomunicaciones en el crecimiento en el país, el proceso de convergencia, y de la modalidad de desarrollo de la industria dentro de la vía de desarrollo neoliberal. Así, el Estado no sólo necesita dotarse de una fuerte capacidad regulatoria, sino de una capacidad estratégica de conducción y gestión del desarrollo que posibilite un auténtico cambio en la modalidad de desarrollo de la industria hacia la innovación y la diferenciación productiva y espacial "de abajo arriba" de los servicios proporcionados.

Palabras llave : telecomunicaciones; industria de servicios; reforma regulatoria; revolución tecnológica; infraestructura; políticas públicas.

        · resumen en Francés | Portugués | Chino | Inglés     · texto en Español | Inglés