SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Recomendaciones analgésicas en el perioperatorio del adulto mayorAnalgesia en el paciente con abuso de sustancias nocivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de anestesiología

versión impresa ISSN 0484-7903

Resumen

VILLEGAS-SOTELO, Elizabeth; ARCEO-TOVAR, Mariana  y  CAMPOS-PEREZ, Francisco José. Recomendaciones analgésicas en pacientes con obesidad y SAOS. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2019, vol.42, n.3, pp.180-182.  Epub 13-Sep-2021. ISSN 0484-7903.

El manejo del dolor agudo en paciente obeso plantea dos problemas: la elección de las técnicas analgésicas más eficaces y el monitoreo requerido para garantizar su seguridad. Las barreras para lograr eficacia y seguridad se deben a las alteraciones fisiopatológicas y anatómicas descritas a continuación: 1) las modificaciones farmacocinéticas y farmacodinámicas que originan una dosificación incorrecta, 2) síndrome de apnea obstructiva del sueño, 3) dolor musculoesquelético crónico, 4) trastornos psiquiátricos, 5) estado hiperalgésico por proceso proinflamatorio crónico. Las recomendaciones para la elección de una terapia analgésica se basan en la edad, el índice de masa corporal, el tipo de cirugía, las comorbilidades asociadas, la intensidad del dolor y la clase de fármaco. Estos esquemas pueden ser dosificados por peso, área de superficie corporal y dosis ajustadas.

Palabras llave : Dolor postoperatorio; obesidad; síndrome de apnea obstructiva del sueño; cirugía bariátrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español