SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Electroencefalografía básica para monitores de profundidad anestésicaCatéter epidural roto, una complicación poco frecuente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de anestesiología

versión impresa ISSN 0484-7903

Resumen

MARTINEZ-MOLINA, Alejandra; LOPEZ-CABRERA, Norma Guadalupe; PALACIOS-RIOS, Dionisio  y  ALVARADO-GAMBOA, Sugey. Anestesia en un caso de estenosis traqueal secuela de COVID-19, para un procedimiento de traqueoplastía. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2023, vol.46, n.2, pp.133-136.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/110200.

Introducción:

La pandemia por COVID-19 es una enfermedad de predominio respiratorio que ha afectado a nivel mundial y ha dejado más de 151 millones de casos, los cuales suelen requerir un manejo de ventilación mecánica con la intensión de controlar las vías aéreas superiores para la adecuada oxigenación de las personas con COVID-19, y que se reduzca así el riesgo de contagio para el personal médico.

Objetivo:

Describir el abordaje anestésico para la inducción y mantenimiento de una traqueoplastía derivado a estenosis traqueal secundaria por COVID-19.

Material y métodos:

Se aborda la descripción de un caso y los lineamientos que se han dado para el manejo de la estenosis traqueal.

Conclusiones:

El control oportuno anestésico y la instalación de férula laríngea son apropiados para el manejo de la estenosis traqueal secundaria al proceso de intubación mecánica prolongada por COVID-19.

Palabras llave : COVID-19; estenosis traqueal; traqueoplastía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español