SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Escurrimiento superficial como fuente de excesos de agua sobre terrenos agrícolas tropicalesSistemas de Producción de Cebada Maltera (Hordeum vulgare L.) en el Estado de Zacatecas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura técnica en México

versión impresa ISSN 0568-2517

Resumen

ORONA-CASTRO, Fermín et al. Caracterización molecular de genotipos comerciales y elite de papa (Solanum tuberosum L.) en México. Agric. Téc. Méx [online]. 2006, vol.32, n.2, pp.171-180. ISSN 0568-2517.

Durante el 2003, se caracterizaron 13 variedades comerciales y tres líneas elite de papa mediante las técnicas de RAPD y SSR. Con la técnica de RAPD se evaluaron 40 iniciadores y se seleccionaron tres (Alpha ADN2, Alpha ADN23 y Alpha ADN30); Alpha ADN2 se usó individualmente, mientras que Alpha ADN23 y Alpha ADN30 se usaron de manera combinada. Con la técnica de SSR se evaluaron seis pares de iniciadores y se seleccionaron cuatro (M1F/M2R, M3F/M4R, M5F/M6R y M7F/M8R). Las relaciones genéticas entre genotipos se calcularon por el método de Similitud Genética. La matriz de distancias generada se utilizó para producir un dendrograma por medio de análisis de conglomerados (UPGMA). Todos los materiales fueron diferenciados por el patrón de fragmentos obtenidos con las dos técnicas utilizadas; con la técnica de RAPD se observaron un total de 26 fragmentos, de los cuales 69.23% fueron polimórficos y en SSR se obtuvieron un total de 49 fragmentos, de los cuales 83.67% fueron polimórficos. Se observó una gran similitud genética entre los materiales ya que la máxima distancia genética entre los diferentes grupos fue de 0.19. Las relaciones genéticas más cercanas fueron entre las variedades Sancal y NAU-6 con un valor de 88% en los intervalos de confianza de Felsenstein. Se identificaron ambos grupos de genotipos, unos estrechamente relacionados y otros, como la variedad Monserrat, genéticamente distintos. Esta información permitirá diseñar los cruzamientos adecuados en el programa de mejoramiento.

Palabras llave : Análisis molecular; germoplasma; relaciones genéticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons