SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Fertilización nitrogenada y características físicas, estructurales y calidad de nixtamal-tortilla del grano de híbridos de maíz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura técnica en México

versión impresa ISSN 0568-2517

Resumen

PEREZ DE LA CERDA, Felipe de Jesús et al. Relación entre vigor inicial, rendimiento y sus componentes en poblaciones de maíz chalqueño. Agric. Téc. Méx [online]. 2007, vol.33, n.1, pp.5-16. ISSN 0568-2517.

Se evaluó el vigor inicial y su relación con el rendimiento de grano y sus componentes en 28 poblaciones de maíz (Zea mays L.) de la raza Chalqueño; 14 colectadas en la Sierra Purépecha, Michoacán, nueve en el Valle de Chalco, Estado de México, y cinco en otros estados. El vigor se midió en el laboratorio mediante pruebas de envejecimiento acelerado y emergencia en arena (velocidad de emergencia, longitud y peso seco de coleóptilo y mesocótilo) y emergencia en campo en dos localidades. Para este último las poblaciones se sembraron en el año 2003 en Aranza, Michoacán y en Montecillo, Estado de México donde se midió: establecimiento inicial y final, variables agronómicas y rendimiento de grano y sus componentes. Casi todas las poblaciones del Valle de Chalco y otros estados mostraron un comportamiento uniforme en cuanto a vigor en la mayoría de las pruebas realizadas; en contraparte, las de la Sierra Purépecha mostraron mayor variabilidad, excepto cinco de poblaciones que mantuvieron un comportamiento similar a las del Valle de Chalco. Las poblaciones del Valle de Chalco tuvieron un mejor rendimiento de grano en Montecillo, mientras que las de la Sierra Purépecha rindieron más en Aranza, es decir, las poblaciones sobresalieron en el ambiente donde han sido sometidas de manera recurrente a selección por los agricultores o fitomejoradores. También se observó una correlación positiva entre las variables de vigor y el rendimiento de grano y sus componentes. Las variables mejor correlacionadas con el vigor fueron velocidad de emergencia, longitud y peso seco de mesocótilo y con rendimiento de grano el peso de 100 semillas.

Palabras llave : Zea mays L.; calidad fisiológica; establecimiento inicial; poblaciones de maíz; vigor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons