SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Estudio de la influencia del gas LP sobre la formación de ozono en una zona de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Química de México

versión impresa ISSN 0583-7693

Resumen

SANDOVAL, Julio et al. Comparación de resultados de experimentos exteriores en cámaras de esmog realizados en las ciudades de Los Ángeles, Cal. y México, D.F.. Rev. Soc. Quím. Méx [online]. 2000, vol.44, n.4, pp.299-304. ISSN 0583-7693.

Se comparan los resultados obtenidos en estudios de calidad del aire con experimentos en cámaras de esmog exteriores que se realizaron utilizando la metodología CAI (Irradiación en Aire Cautivo), efectuados en la Ciudad de Los Ángeles, Cal. y en la Ciudad de México. Los experimentos consistieron (en ambas ciudades) en medir los máximos niveles de ozono (O3 máx.) alcanzados, a partir de cambios en las concentraciones iniciales de sus precursores: los hidrocarburos no metánicos (HCNM) y los óxidos de nitrógeno (NOx). Durante el experimento se monitorearon: ozono, NO, NO2, NOx, HCNM, temperatura y radiación UV. Las concentraciones iniciales de los precursores de ozono en las dos ciudades fueron muy diferentes y también, las condiciones geográficas, las estrategias derivadas de los trabajos experimentales difieren ampliamente, ya que para una disminución del 50 % del máximo de ozono, en ambas ciudades, se requiere reducir el 60 % de HCNM en Los Ángeles, Cal. y en el caso de la Ciudad de México el 66 % de los NOx.

Palabras llave : ozono; cámaras de esmog; reacciones fotoquímica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons