SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Gibberellins in apple seeds and the transport of [³H]-GA4New Bioactive Derivatives of Xanthorrhizol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Química de México

versión impresa ISSN 0583-7693

Resumen

BOLARIN, A. et al. Mecanismos de formación de cementita intergranular de aceros sinterizados Fe-Cu-C. Rev. Soc. Quím. Méx [online]. 2001, vol.45, n.2, pp.51-55. ISSN 0583-7693.

La aleación Fe-Cu-C es de gran uso en la fabricación de piezas mediante metalurgia de polvos, debido a que confiere a las piezas buenas propiedades mecánicas (dureza, resistencia, etc.) a bajo costo. El principal inconveniente es la formación de cementita intergranular (Fe3C), la cual produce una disminución en la ductilidad y tenacidad, transformando al material en sumamente frágil. En este trabajo, se presenta el efecto que ejercen algunas de las variables de proceso pulvimetalúrgico: porcentaje de cobre, estado de difusión del cobre en la matriz férrea, temperatura de sinterización y velocidad de enfriamiento, sobre la proporción de cementita intergranular, de la aleación Fe-Cu-C. Los resultados muestran que la formación de cementita está íntimamente relacionada con la secuencia en que difunden el cobre y el carbono en el hierro, realizando cada una de las variables mencionadas anteriormente un efecto particular. Sobre la base de los resultados experimentales obtenidos, se propone un modelo teórico que explica los mecanismos de difusión de cobre y carbono en la matriz metálica durante la sinterización en este tipo de aleaciones.

Palabras llave : Aleación Fe-Cu-C; cementita; mecanismo de formación; modelo teórico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons