SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Petrografía y geoquímica de la Formación Ab-e-Haji en Iran central: implicaciones para la procedencia y el ambiente tectónico en la parte sur del bloque de TabasUn modelo 3D de la densidad del subsuelo en el graben de Espino: un aulacógeno Jurásico en el oriente de Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias geológicas

versión On-line ISSN 2007-2902versión impresa ISSN 1026-8774

Resumen

AL KUISI, Mustafa  y  EL-NAQA, Ali. Estimación espacial de recarga de agua subterránea basada en SIG en la cuenca de Jafr, Jordania: Aplicación de modelos WetSpass a regiones áridas. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2013, vol.30, n.1, pp.96-109. ISSN 2007-2902.

La variación espacial de la recarga de aguas subterráneas depende del uso del suelo distribuido, del tipo o textura del suelo, de la pendiente, del nivel freático y de las condiciones meteorológicas. Este estudio se inició para estimar la recarga de agua subterránea mediante el modelo de balance de agua distribuido espacialmente WetSpass. La recarga de las aguas subterráneas en la cuenca Jafr se lleva a cabo principalmente en el área de afloramiento de las tierras altas occidentales por infiltración directa e indirecta de agua de lluvia. Debido a la baja densidad de vegetación y a la escarpada topografía, la mayor parte de la recarga se produce por infiltración de escorrentías que se acumula en "wadi beds" durante las tormentas. La precipitación anual promedio de largo plazo, tanto temporal como espacial de 53.5 mm se distribuyó entre 2.61 mm (4.9%) de la escorrentía superficial, 50.6 mm (94.6%) de la evapotranspiración, y 0.27mm (0.5%) de recarga. Esta recarga corresponde a 3.67 Mm3 en la cuenca Jafr. El análisis de los resultados simulados revela que WetSpass funciona bien para simular los componentes del balance hídrico en la cuenca Jafr.

Palabras llave : cuenca Jafr; sistemas de información geográfica; recarga de aguas subterráneas; balance hídrico; modelo WetSpass.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons