SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Características del intercambio de gases en hojas de guayabo (Psidium guajava L.)Competitividad de la producción de mango (Mangifera indica L.) en Michoacán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

VAZQUEZ-VALDIVIA, V.; PEREZ-BARRAZA, M. H.; OSUNA-GARCIA, J. A.  y  URIAS-LOPEZ, Mario A.. Intensidad de poda sobre el vigor, producción y peso del fruto, del mango 'Ataulfo'. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2009, vol.15, n.2, pp.127-132. ISSN 2007-4034.

La poda es una práctica indispensable para mantener la productividad en huertos de mango; sin embargo, esta labor es poco usual en Nayarit, México, y hasta el momento se desconoce cual es la intensidad más adecuada que permita controlar el tamaño del árbol y obtener rendimientos más altos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la intensidad de poda sobre el vigor del árbol, producción y peso del fruto del mango 'Ataulfo'. Se estudiaron las intensidades de poda de 50, 75 y 100 cm, más un testigo sin podar. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con 10 repeticiones. Las variables evaluadas se agruparon en aspectos de vigor, producción y peso del fruto. Después del primer ciclo de evaluación, los resultados mostraron que mediante la poda es factible controlar el tamaño de los árboles, ya que los podados tuvieron hasta un 10% menos de altura y 14% menos en diámetro de copa en comparación con los testigos no podados. Los árboles podados con una intensidad de 100 cm, tuvieron una mayor intensidad de brotación vegetativa (74%) y los brotes fueron más largos (31 cm), pero la intensidad de floración fue menor (16.50%) en el ciclo inmediato después de la poda. La intensidad de poda no afectó el rendimiento anual, ni el acumulado de dos cosechas, en tanto que el peso promedio de los frutos tampoco fue afectado.

Palabras llave : Mangifera indica L; crecimiento vegetativo; floración; rendimiento; control de tamaño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons