SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Acetato de polivinilo como recubrimiento comestible para frutas: Efecto en características fisiológicas y de calidad en tomateCambios físicos y bioquímicos durante el desarrollo y senescencia de frutos de rambután (Nephelium lappaceum L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

MORENO-PEREZ, Esaú del Carmen et al. Diversidad morfológica en colectas de chile guajillo (Capsicum annuum L.) del centro-norte de México. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2011, vol.17, n.1, pp.23-30. ISSN 2007-4034.

Para hacer una caracterización morfológica de 32 colectas de chile guajillo (Capsicum annuum L.), procedentes de los Estados de Zacatecas y Durango, México, se estableció un experimento en Chapingo, México, bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones; la unidad experimental consistió de un surco de 4 m de longitud y 90 cm de anchura, con distanciamiento entre plantas de 40 cm. El cultivo se manejó con acolchado plástico de color negro plata y fertirriego. Se evaluaron caracteres cuantitativos y cualitativos, con base en la guía de descriptores para Capsicum del IPGRI. Se hicieron análisis de componentes principales (CP) y de conglomerados jerárquicos (ACJ). Los primeros tres CP explicaron 58 % de la variación cuantitativa total entre colectas; mayor aporte sobre dicha variación tuvieron las características relacionadas con la morfología de la hoja y la estructura floral (longitud y anchura de la hoja madura, longitud de peciolo y de corola, y anchura de corola), días a fructificación y número de frutos por planta, además de variables fenológicas. Mediante ACJ se formaron cinco grupos en el dendrograma de variables cuantitativas. Con respecto a las variables cualitativas, tres CP explicaron 76 % de la variación entre colectas; la densidad de ramificación y de hoja, macollamiento, forma de la corola, color de fruto y terminación del ápice del fruto fueron las características que más contribuyeron en esta variación; los CJ formaron 8 grupos. Los resultados indican que en chile guajillo existe diversidad morfológica, útil para iniciar programas de mejoramiento genético.

Palabras llave : Capsicum; caracterización; variación genética; análisis de componentes principales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons