SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Caracterización del garbanzo verde (Cicer arietinum L.) y tecnologías poscosecha para mantener su calidadRedes de innovación en el sistema productivo fresa en Zamora, Michoacán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

ROJAS-MARTINEZ, Reyna I.; ZAVALETA-MEJIA, Emma  y  RIVAS-VALENCIA, Patricia. Presencia de fitoplasmas en papayo (Carica papaya) en México. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2011, vol.17, n.1, pp.47-50. ISSN 2007-4034.

Tejido de plantas de papayo con síntomas de mosaico y amarillamiento rugoso provenientes de los estado de Michoacán y Veracruz se procesaron para detectar la posible presencia de fitoplasmas mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) usando iniciadores derivados del RNA ribosomal 16S y 23S de fitoplasmas. La secuencia de los productos amplificados mediante PCR fue homóloga con secuencias de nucleótidos pertenecientes a fitoplasmas. Los patrones de restricción obtenidos a partir de la digestión del ADN amplificado evidenciaron la presencia de dos fitoplasmas en plantas con los síntomas de mosaico y amarillamiento rugoso, uno de ellos perteneciente al grupo del amarillamiento del áster grupo 1 16S subgrupo C. Los patrones del otro fitoplasma no correspondieron a ninguno de los patrones de restricción con los que se compararon. En el tejido con síntomas de mosaico y amarillamiento rugoso, se obtuvo reacción positiva con el flourocromo 4,6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) que tiñe ADN y que sugiere la presencia de ácidos nucleicos de agentes bióticos en el floema.

Palabras llave : PCR; RFLP; secuenciación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons