SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Fertilización de tomate con nitrato y amonio en raíces separadas en hidroponíaAdopción de innovaciones en limón 'Persa' (Citrus latifolia tan.) en Tlapacoyan, Veracruz: Uso de bitácora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

VARGAS-CANALES, Juan Manuel et al. Extracción nutrimental de jitomate (Solanum lycopersicum L.) en mezclas de tezontle con aserrín nuevo y reciclado. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2014, vol.20, n.1, pp.71-88. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2013.02.005.

Los sistemas de producción en condiciones de invernadero e hidroponia permiten realizar una fertilización diaria, en función del ciclo de cultivo, del sustrato y del agua de riego. Actualmente se está utilizando el aserrín de pino como sustrato en la producción de cultivos en estas condiciones de forma exitosa, razón por la cual se evaluó el efecto de mezclas (v/v) de tezontle con aserrín nuevo y reciclado en la producción y extracción nutrimental de jitomate. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos: T1, tezontle; T2, tezontle/aserrín reciclado (20/80); T3, tezontle/aserrín reciclado (30:70); T4, tezontle/aserrín nuevo (20:80), y T5, tezontle/aserrín nuevo (30:70). Las tasas máximas de absorción se presentaron entre los 60 y los 136 días después del trasplante (ddt), con una tendencia similar en la dinámica de extracción, superior al 70 % para todos los nutrimentos en orden decreciente K > N > Ca > P > Mg. Los resultados indican que las mezclas de tezontle/aserrín reciclado producen el mismo rendimiento de fruto y eficiencia en la absorción de nutrimentos que el tezontle y mezclas de tezontle/aserrín nuevo. Esto demuestra que el reciclaje del sustrato es una alternativa viable que con el manejo adecuado se pueden mantener rendimientos óptimos durante varios ciclos de cultivo.

Palabras llave : Sustrato; reutilización; eficiencia nutrimental; nutrición mineral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons