SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Ácidos orgánicos acumulados en la pulpa de los frutos: ocurrencia, metabolismo y factores que afectan sus contenidos - una revisiónEstabilidad genética de sintéticos formados con cruzas dobles o trilineales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

MORALES-FERNANDEZ, Sigfrido David et al. Crecimiento, rendimiento y contenido de azúcares a diferente edad fisiológica del tubérculo de papa. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2015, vol.21, n.2, pp.129-146. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2014.06.031.

El contenido de azúcares en el tubérculo de papa permite conocer las condiciones de manejo durante el crecimiento del cultivo; el grado de madurez, la calidad y su efecto en la brotación. En la presente investigación se evaluó el crecimiento y rendimiento de papa en condiciones de campo. Se determinó el contenido de azúcares solubles de tubérculos en diferentes edades fisiológicas, así como el efecto que tienen en la brotación de semilla-tubérculo durante su almacenamiento. Para ello, en cuatro cultivares de papa se realizaron cuatro muestreos de tubérculo: uno durante el reposo y tres en diferentes edades fisiológicas. Las determinaciones se realizaron mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). La variedad Alpha tuvo el ciclo biológico más largo entre todos los genotipos, y su rendimiento fue similar al de Gigant y Vivaldi (659 g) quienes resultaron 58 % mayor que Atlantic. En los tubérculos de papa, con edad fisiológica de dominancia apical (109 días después de la cosecha, DDC), brotación múltiple (153 DDC) y senectud (237 DDC), fue donde se presentaron los mayores contenidos de sacarosa, glucosa y fructosa (7.10 a 7.89 mg·g-1), y en los que Vivaldi registró la mayor cantidad de sacarosa, azúcares reductores y totales. La longitud y peso seco del brote de papa presentaron alta asociación positiva y significativa con el contenido de azúcares reductores y totales.

Palabras llave : Solanum tuberosum L.; fenología; peso de tubérculos; azúcares solubles; brotación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons