SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Efecto de densidades de población y aplicaciones de paclobutrazol en calidad de plántula y rendimiento en jitomateFertilización orgánica para introducir el cultivo de camote (Ipomoea batatas L.) en suelos de la sabana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

CAMPUZANO-GRANADOS, Álvaro J.  y  CRUZ-LOPEZ, Leopoldo. Análisis comparativo de los volátiles florales entre la variedad de aguacate ‘Hass’ y la raza Antillana. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2021, vol.27, n.1, pp.19-26.  Epub 23-Abr-2021. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2020.05.012.

México es el principal productor a nivel mundial de aguacate ‘Hass’, y en el sur del país se cultiva aguacate de la raza Antillana. Las flores de las plantas de aguacate producen una gran variedad de compuestos volátiles, los cuales actúan como señales químicas para atraer herbívoros e insectos polinizadores, además de proporcionar información para fines taxonómicos. El objetivo de este trabajo fue identificar y comparar los volátiles florales entre el aguacate ‘Hass’ y el de raza Antillana. La captura de los volátiles de las flores se realizó por microextracción en fase sólida, y la identificación se realizó por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas (CG-EM). Se identificaron 35 compuestos como constituyentes de los aromas florales; la mayoría fueron monoterpenos y sesquiterpenos. α-Pineno, sabineno, β-pineno, (E)-oxido de linalool, nitrilo de bencilo, lavandulol, salicilato de metilo, α-copaeno, β-gurjuneno y γ- muuroleno se encontraron únicamente en las flores de aguacate ‘Hass’. Las diferencias pueden ayudar a clasificar en diferentes razas los dos tipos de aguacates analizados. Eventualmente, esta información se podría utilizar para conocer si estos compuestos volátiles influyen en las interacciones del aguacate con sus herbívoros e insectos polinizadores.

Palabras llave : Persea americana; taxonomía; microextracción en fase sólida; cromatografía de gases-espectrometría de masas; terpenos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés