SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Fertilización orgánica para introducir el cultivo de camote (Ipomoea batatas L.) en suelos de la sabana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

LOPEZ-SAN JUAN, Mireya Paloma et al. Endosimbiontes asociados a Diaphorina citri, vector de Candidatus Liberibacter asiaticus. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2021, vol.27, n.1, pp.43-54.  Epub 23-Abr-2021. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2019.12.022.

Diaphorina citri se considera la plaga más peligrosa de los cítricos debido a que transmite a Candidatus Liberibacter asiaticus, agente causal del Huanglongbing (HLB). Al igual que otros insectos hemípteros, D. citri ha desarrollado interacciones mutualistas con organismos procariontes conocidos como endosimbiontes. Esta simbiosis puede ser de tipo obligatoria, cuando la interacción se da con un endosimbionte primario, o no obligatoria, cuando se trata de un endosimbionte secundario. La simbiosis es indispensable para diversas funciones fisiológicas, pero algunos endosimbiontes pueden afectar de manera adversa las capacidades del psílido. D. citri se asocia a una gran diversidad de endosimbiontes, en donde sobresale Candidatus Carsonella ruddii, Candidatus Profftella armatura, Candidatus Wolbachia spp. y Candidatus Liberibacter spp. El objetivo de la presente revisión fue explorar la importancia y función de los endosimbiontes asociados a D. citri, así como su papel en la transmisión de Candidatus Liberibacter asiaticus.

Palabras llave : relación simbiótica; procariontes; Candidatus Wolbachia; transmisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés