SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Zinc quelado y microorganismos benéficos: una opción de fertilización sostenible en la producción de nuecesAlternaria alternata, Fusarium oxysporum y Fusarium verticillioides agentes causales de la pudrición de brócoli en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

HERNANDEZ-EPIGMENIO, Francisca et al. Perfil fenólico y valor nutricional de flores de Dahlia x hortorum. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2022, vol.28, n.3, pp.161-174.  Epub 13-Dic-2022. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2022.03.004.

El consumo de flores comestibles ha incrementado la búsqueda de nuevas especies que permitan mejorar el impacto nutricional. Por ello, el objetivo de este estudio fue determinar el perfil fenólico y el valor nutricional de flores de algunos clones de Dahlia x hortorum (C1Var – variegado, C2Gui – guinda, C3Roj – rojo, C4Nar – naranja, C5Ama – amarillo, C6Fuc – fucsia y C7Ros – rosa). El experimento se realizó en el Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo, México, bajo un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones. Se detectaron ácidos fenólicos (gálico, cafeico y clorogénico) y flavonoides (quercetina y hesperidina). Se encontraron contenidos similares de ácido gálico (entre 1.91 y 3.19 μg·g-1) en C7Ros, C1Var, C5Ama y C4Nar, donde C1Var también destacó por la presencia de quercetina (81.46 μg·g-1). La mayor incidencia de ácido cafeico y hesperidina se encontró en C2Gui y C6Fuc. En general, C1Var mostró alto porcentaje de fibra cruda, grasa cruda y proteína, aunque en este último fue similar a C7Ros y C5Ama (13.68 y 13.72 μg·g-1, respectivamente). Asimismo, C2Gui, C4Nar y C3Roj mostraron variación con respecto a los carbohidratos totales (64.09, 61.64 y 62.37 %, respectivamente). De acuerdo con los resultados, las flores liguladas de dalia poseen un contenido significativo de ácidos fenólicos, flavonoides, fibra y proteína, así como un nivel calórico variable, por lo que pueden ser consideradas como un alimento funcional y ser integradas en la ingesta diaria.

Palabras llave : ácidos fenólicos; flavonoides; composición proximal; florifagia; recursos fitogenéticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )