SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Efecto de dos niveles de inundación sobre el crecimiento y parámetros fisiológicos en portainjertos de durazno ‘Nemared’ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

HASHEMABADI, Davood et al. Reducción del número de semillas en mandarina ‘Yashar’ mediante la aplicación de sulfato de cobre y diversas fuentes de granos de polen. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2023, vol.29, n.2, pp.6-20.  Epub 04-Dic-2023. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2022.05.007.

En el mercado comercial de los cítricos se aprecian los cultivares con diferentes características, como presentar menos semillas o carecer totalmente de éstas, una piel delgada y brillante, y una elevada proporción de dulzura frente a la acidez; además, de ser frutos jugosos, fáciles de pelar y relativamente grandes. También se debe disponer de una amplia gama de cultivares según el tiempo de maduración de la fruta, desde muy temprana (precoz) a muy retrasada (tardía). La mandarina ‘Yashar’ es un híbrido obtenido mediante la cruza del tangelo ‘Minneola’ y la mandarina ‘Changsha’. Los frutos de este cultivar crecen al norte de Irán, y maduran en mayo, por lo cual se considera como un cultivar de maduración tardía. Uno de los defectos de dicho cultivar es que tiene demasiadas semillas (entre 25 y 30). El objetivo fue evaluar los impactos de la polinización con diferentes fuentes de granos de polen (naranjas ‘Valencia’, ‘Hamlin’, agria y polinización libre) sobre las características de mandarina ‘Yashar’. Se desarrollaron dos experimentos. En el primero se evaluó el efecto de los granos de polen y un tratamiento de polinización libre (testigo). En el segundo se analizó el efecto de la aplicación foliar de 25 mg·L-1 de sulfato de cobre durante las etapas de 30, 60 y 80 % de flores abiertas y un tratamiento con polinización (testigo). El índice tecnológico más alto se obtuvo mediante la polinización con naranjas ‘Hamlin’ y agria. El asperjado foliar con sulfato de cobre, cuando el 30 % de las flores habían abierto, redujo el número de semillas en la mandarina Yashar.

Palabras llave : cítrico; hibridación; metaxenia; granos de polen; ausencia de semillas; xenia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )