SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Resultados a corto plazo de cirugía bariátrica en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”Fascitis necrosante del muslo con afección periférica de la articulación coxofemoral. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

GUZMAN-VALDIVIA GOMEZ, Gilberto  y  LINARES-RIVERA, Eduardo. Drenaje profiláctico en cirugía abdominal en adultos: ¿verdadera utilidad?. Cir. gen [online]. 2018, vol.40, n.2, pp.105-111. ISSN 1405-0099.

Antecedentes:

El “drenaje profiláctico” es aquél en el que se deja un drenaje en un espacio para vaciar posibles colecciones que pudiesen alojarse posterior a una cirugía. Las indicaciones son muy discutidas.

Material y métodos:

Para actualizar la información sobre este concepto se realizó una revisión descriptiva de 1980 a noviembre de 2016 identificando los artículos relacionados con drenajes en cirugía abdominal.

Resultados:

No fue posible realizar un metaanálisis de segundo orden (second-order meta-analysis) por no ser lo suficientemente similares. Se analizaron las diferentes técnicas quirúrgicas sobre los órganos intraabdominales.

Discusión:

El uso de drenajes “profilácticos” abdominales data desde que se tiene evidencia de la práctica de la medicina y actualmente algunos cirujanos lo usan incluso de manera rutinaria. Los diferentes estudios demuestran que no es necesario drenar la cavidad abdominal en cirugía digestiva, excepto en cirugía esofágica y posterior a exploración de vías biliares cuya descripción es escasa. El uso de drenajes de la cavidad abdominal puede contribuir a infección del sitio quirúrgico y estancia hospitalaria prolongada, entre otras complicaciones.

Palabras llave : drenaje; drenaje quirúrgico; cirugía abdominal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )