SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pacientes femeninos en Ciudad Juárez, MéxicoSeguridad y eficacia del tratamiento antimicrobiano versus quirúrgico en apendicitis aguda no complicada en adultos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

MALDONADO PINTADO, Diana Gabriela; MARQUEZ GONZALEZ, Stephany Michelle; WIMBER ARELLANO, Mayte  y  HERRERA, Miguel F. Cirugía bariátrica en México. Características de la práctica en 2019. Cir. gen [online]. 2022, vol.44, n.3, pp.116-120.  Epub 20-Oct-2023. ISSN 1405-0099.  https://doi.org/10.35366/109770.

Introducción:

México cuenta con una larga historia en la práctica de la cirugía bariátrica, siendo uno de los países pioneros dentro de América Latina; sin embargo, las características de la práctica de cirugía bariátrica no han sido analizadas.

Material y métodos:

se realiza una encuesta entre socios del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas con el fin de analizar la práctica quirúrgica en el transcurso de un año.

Resultados:

la mayoría de los cirujanos bariatras son del género masculino, con un promedio de edad de 48.7 años. En cuanto al número de intervenciones, el grupo más frecuente fue el de los cirujanos que realizaron entre 100 y 500 procedimientos en el sector privado. El mayor porcentaje de cirugías se efectuaron en la frontera norte del país. Los procedimientos que se realizaron con mayor frecuencia fueron manga gástrica, bypass gástrico y bypass gástrico de una anastomosis, así como un considerable número de procedimientos endoscópicos bariátricos. El número total de procedimientos quirúrgicos en un año fue de 8,887 y de procedimientos endoscópicos de 1,033.

Conclusiones:

considerando la alta frecuencia de obesidad, es necesario incrementar la oferta quirúrgica tanto a nivel público como privado.

Palabras llave : cirugía bariátrica; patrones de práctica; bypass gástrico; Latinoamérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español