SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número especialManglares: ecosistema centinela frente al cambio climático, Golfo de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

LUGO, Ariel E.; MEDINA, Ernesto  y  MCGINLEY, Kathleen. Desafíos de la conservación del mangle en el Antropoceno. Madera bosques [online]. 2014, vol.20, n.spe, pp.11-38. ISSN 2448-7597.

Este ensayo aborda los problemas de conservación que enfrentan los manglares en el Antropoceno, definido como la época de la dominación humana sobre el mundo. En él repasamos las leyes, políticas, acuerdos internacionales y las acciones locales que se ocupan de la conservación de los bosques de mangle en el Neotrópico y se relacionan con el Antropoceno. La colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y las comunidades que dependen de los manglares para su sustento será decisiva en el Antropoceno. El ensayo también incluye comentarios sobre los avances recientes en ecología de manglares y en ecofisiología que explican cómo los manglares podrían responder a los cambios de temperatura y precipitación, el aumento del nivel del mar y otras perturbaciones naturales y antropogénicas. Los manglares en el Antropoceno también enfrentarán a cambios en su composición de especies, dado el actual movimiento de especies de manglares a través de barreras continentales como resultado de la actividad humana. Estas tendencias conducirán a nuevas formaciones de manglares y en algunos casos ampliarán la presencia de los manglares en todo el mundo. La solución a la persistencia de manglares en el Antropoceno es no aislar a los manglares de la gente, sino regular las interacciones entre los manglares y los seres humanos a través de una gestión eficaz. También tendremos que ampliar el alcance del análisis ecológico de los ecosistemas de manglar para incluir las fuerzas sociales convergentes en los manglares a través de un enfoque analítico que se ha denominado Ecología Social.

Palabras llave : flujos de carbono; cambio climático; participación de la comunidad; Ecofisiología; cubierta de manglares y cambio de cubierta; nuevos ecosistemas; oligo y eutrofía; áreas protegidas; estrés de salinidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons