SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Percepción local respecto a la valoración ambiental y pérdida de los recursos forestales en la región Huasteca de San Luis Potosí, MéxicoReconstrucción de la precipitación estacional con anillos de crecimiento para la región hidrológica Presidio-San Pedro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

FALFAN, Ina  y  MACGREGOR-FORS, Ian. Paisajes urbanos leñosos en el Neotrópico: Riqueza y composición de especies de árboles y arbustos en Xalapa. Madera bosques [online]. 2016, vol.22, n.1, pp.95-110. ISSN 2448-7597.

El proceso de urbanización va más allá del remplazo de sistemas preexistentes, transformando el terreno de tal forma que representa amenazas ecológicas preocupantes. En estos nuevos sistemas, la vegetación original es removida o remplazada con una combinación de especies nativas y exóticas. Este trabajo se enfocó en generar una lista de especies actualizada de los árboles y arbustos del paisaje urbano de Xalapa (Veracruz, México), describiendo la proporción de especies nativas y exóticas. Para ello, se utilizó un enfoque de ciudad completa comprendida por una retícula de 106 sitios de muestreo. Se registró un total de 140 especies de árboles y arbustos, de los cuales 32 no habían sido registrados anteriormente para la ciudad. Las especies exóticas representaron más de la mitad de las especies registradas, las cuales en conjunto con las especies nativas estuvieron distribuidas de forma desigual a lo largo y ancho de la ciudad. Las especies más frecuentes fueron: laurel de la India (Ficus benjamina), tulipán chino (Hibiscus rosa-sinensis), buganvilia (Bougainvillea glabra), azalea (Rhododendron sp.), cedro blanco (Cupressus lusitanica) y boj de hoja pequeña (Buxus microphylla). Es notable que los sitios en los que no se registró ninguna especie de árbol o arbusto estuvieron localizados cerca del centro histórico de la ciudad, así como en sus periferias. Los resultados de este trabajo deben ser considerados cuidadosamente, ya que la distribución desigual de la diversidad de plantas en áreas urbanas puede comprometer los beneficios que provee la vegetación a los habitantes, así como sus funciones ecológicas.

Palabras llave : especies exóticas; especies nativas; distribución espacial; origen de especie; arbolado de alineación; árboles urbanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )