SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Salvar al bebé mientras se descarga el agua de la bañera: aplicación del análisis de coherencia de políticas para el desarrollo en el pago por servicios de cuencas hidrográficasSistema de crecimiento y rendimiento maderable para plantaciones de teca (Tectona grandis L. f.) en Campeche, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

PEREZ-LOPEZ, Eloísa et al. Estimación de distribuciones diamétricas para Pinus patula con la función Weibull. Madera bosques [online]. 2019, vol.25, n.3, e2531626.  Epub 15-Mayo-2020. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2019.2531626.

La predicción implícita es una herramienta valiosa para conocer el tipo de productos que se pueden obtener del bosque en un tiempo determinado y, de esta forma, planificar el manejo forestal sostenible. En la Sierra Norte de Oaxaca, México, existen rodales coetáneos de Pinus patula, una especie maderable de rápido crecimiento e importancia económica y ecológica. El objetivo de este estudio fue estimar el crecimiento y rendimiento maderable de esta especie a través de dos sistemas de predicción con el enfoque de modelos de distribución en clases diamétricas. La base de datos consistió en 132 distribuciones diamétricas, provenientes de 66 sitios permanentes de muestreo de 400 m2 localizados en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. La distribución diamétrica del rodal se estimó mediante la función de densidad de probabilidades Weibull con los métodos de predicción de parámetros y predicción de percentiles. Asimismo, se ajustaron modelos de proyección del diámetro mínimo y diámetro medio cuadrático del rodal para recuperar los parámetros y estimar la estructura diamétrica de rodales a medida que cambia la edad. El mejor método fue el de predicción de parámetros, debido al sesgo menor en la predicción del volumen total con respecto a un sistema de proyección explícito diseñado para la especie. Por tanto, es preferente el uso de este sistema de predicción implícita para planificar el manejo de los rodales coetáneos de P. patula.

Palabras llave : método de momentos; predicción de parámetros; predicción de percentiles; predicción implícita; prueba de Kolmogorov-Smirnov; regresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )