SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Efecto de tratamientos silvícolas en la diversidad y estructura forestal en bosques templados en Durango, MéxicoEstructura y composición florística de un bosque de galería en un gradiente altitudinal en el noroeste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

GOMEZ-LORA, Jhon Walter; GALLO-RAMOS, Víctor Hugo  y  CAMACHO-ZOROGASTUA, Katherine del Carmen. Evaluación del bosque húmedo tropical mediante el análisis de la cobertura fraccional y técnicas SIG en la subcuenca del río Yuracyacu, Amazonía peruana. Madera bosques [online]. 2021, vol.27, n.2, e2722109.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2021.2722109.

En este estudio se evaluó la cobertura boscosa en la subcuenca del río Yuracyacu durante el periodo 1989-2010. Para esto se utilizaron 6 imágenes satelitales Landsat del sensor Thematic Mapper de los años 1989, 1995, 2001, 2006, 2008, 2010, sobre las cuales se realizaron los respectivos procesamientos utilizando CLASlite mediante el análisis de la cobertura fraccional. Durante el periodo 1989-1995 se obtuvo una pérdida de 18.2 km2 de la cobertura boscosa, para el periodo 1995-2001 la cobertura boscosa fue recuperada con una tasa de 1.2 km2/año; para los periodos 2001-2006, 2006-2008 y 2008-2010 se evidenciaron los progresivos retrocesos del bosque húmedo tropical, siendo estos 8.9 km2, 3.4 km2 y 7.5 km2, respectivamente. En los 21 años se han perdido 32 km2 de bosque tropical amazónico de la subcuenca con una tasa de deforestación -1.2% anual; la tasa de deforestación más alta se encontró en el periodo 1989-1995 y fue - 2.27%. El modelo para determinar escenarios futuros de bosque tropical en la subcuenca estimó un área resultante de 89.1 km2 para el año 2030, demostrando la progresiva disminución de bosque húmedo tropical. Finalmente, en la validación de los resultados se obtuvo una fiabilidad global igual a 85% y un índice de Kappa de 0.65 indicando la bondad y precisión de la clasificación. Los resultados de este estudio permitirán orientar acciones para la conservación y manejo del bosque húmedo tropical de la subcuenca.

Palabras llave : CLASlite; cobertura boscosa; deforestación; índice de Kappa; Landsat; teledetección.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )