SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Evaluación ambiental estratégica, propuesta para fortalecer la aplicación del ordenamiento ecológico. Caso de estudio "La región Mar de Cortés"Democratización y rendición de cuentas. El caso de la revisión de las cuentas públicas municipales en Sonora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

MOLINA, M. Gloria  y  SPURGEON, Peter. La descentralización del sector salud en Colombia. Una perspectiva desde múltiples ámbitos. Gest. polít. pública [online]. 2007, vol.16, n.1, pp.171-202. ISSN 1405-1079.

Este artículo analiza las características del desarrollo institucional (DI) y la participación comunitaria (PC), como los principales componentes de la descentralización del sector salud en Colombia. Este análisis se enmarca en el contexto de las reformas al sector salud que buscan mejorar la prestación de servicios sanitarios. Se entiende la descentralización como una política pública que interactúa mucho con el entorno político, social, económico y administrativo. El estudio incluye tres estudios de caso desde la perspectiva de los tomadores de decisiones en los ámbitos local, regional y nacional donde se recolectaron y procesaron datos cualitativos y cuantitativos. Los hallazgos sugieren que los tres municipios han progresado en ciertos aspectos de la descentralización del sector salud, pero que no cuentan con un avance integrado del DI y la PC. El sistema político ha desempeñado un papel importante en este proceso, pues el clientelismo influye en la calidad del personal y en todo el proceso. La mezcla de descentralización y privatización también creó conflictos en la prestación de servicios.

Palabras llave : reforma del sector salud; desarrollo institucional; participación comu nitaria; privatización; fallas del mercado; cualitativo; estudio de caso..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )