SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2El alcance de los enfoques de vulnerabilidad y pobreza para la definición de la población objetivo en programas socialesAuditorías de desempeño en América Latina: ¿Mejoran la confianza en los gobiernos? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

VERDUZCO CHAVEZ, Basilio  y  VALENZUELA, M. Basilia. La medición a pequeña escala de los impactos sociales de proyectos de energía: Problemas metodológicos e implicaciones de política. Gest. polít. pública [online]. 2019, vol.28, n.2, pp.377-406.  Epub 30-Mayo-2020. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v28i2.624.

Siguiendo la experiencia de una comunidad epistémica internacional, México introdujo en la reforma constitucional de 2013 y legislativa de 2014, la obligación de presentar una evaluación de impacto social de todos los proyectos de energía. Este artículo identifica problemas metodológicos en la medición de cambios e impactos sociales, y sus implicaciones para lograr consensos en manejo de impactos. Se hace un análisis comparado de cuatro casos de evaluación de impacto social realizados entre 2014 y 2017. Se propone que la adopción de este instrumento induce la realización de evaluaciones con una orientación cuantitativa que resulta más funcional para grandes proyectos, pero enfrenta dificultades en proyectos pequeños. Las evidencias presentadas sugieren la necesidad de hacer ajustes a la normatividad de impacto social para que las evaluaciones consideren mejor las variaciones contextuales según la escala del proyecto, la existencia de otros proyectos e iniciativas, y para ampliar la posibilidad de experimentación metodológica.

Palabras llave : evaluación de impacto social; proyectos de energía; comunidad epistémica; electricidad; construcción de consenso; experimentación metodológica; reforma energética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español