SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Concepción diferenciada del problema público Un análisis de la política pública de desplazamiento involuntario por obra pública en el sector La Paralela del municipio de Medellín, ColombiaLa incidencia de la participación ciudadana en la eficiencia: El caso del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) en Hidalgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

ASTUDILLO MOYA, Marcela  y  PORRAS RIVERA, Raúl. Modelo de contabilidad social para México basado en cuentas por sectores institucionales . Gest. polít. pública [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.61-99.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v30i1.810.

Se demuestra la factibilidad de aplicar el modelo de contabilidad social a las cuentas por sectores institucionales de México para analizar aspectos económicos y sociales como la estructura y efectividad del gasto público federal destinado a la política asistencial; además, se evalúa su efecto en la inversión de los hogares. Es un proceso innovador, se trata de una modelación técnico conceptual que permite definir relaciones económicas, financieras y sociales de interacción entre agentes agrupados en sectores y subsectores institucionales. Este empleo analítico involucra al sector público federal y los hogares.

Palabras llave : gasto público federal; ingreso disponible; política asistencial; multiplicadores; modelo de contabilidad social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )