SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1La gestión de los valores públicos en asociaciones público-privadas concesionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

BURGOS, Ana L.  y  BOCCO, Gerardo. Evaluación de la interfaz ciencia-política a nivel municipal en la implementación de la Agenda Local 21 en Michoacán (México) . Gest. polít. pública [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.197-233.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v30i1.819.

Este trabajo evaluó la interfaz ciencia-política (ICP) propiciada por el instrumento Agenda Local 21 en su versión mexicana (Agenda Desde lo Local); que conjuntó a funcionarios estatales (FE), municipales (FM) y expertos académicos (EX) sobre la gestión para el desarrollo sostenible en los municipios de Michoacán (México) entre 2008 y 2013. La evaluación utilizó un marco conceptual con cuatro categorías analíticas integradas por 16 factores y 39 atributos. En la categoría de factores sistémicos, los objetivos y procesos de la ICP mostraron fortalezas, pero las salidas fueron débiles. En la categoría de factores actitudinales, la distancia cognitiva y niveles de realidad entre FM Y EX estuvieron diferenciados. La motivación, el compromiso y la percepción del otro fueron excelentes en FE, pero en FM y EX se expresaron insuficientemente. La evaluación identificó lecciones aprendidas de interés en el diseño de instrumentos de política pública para el encuentro entre la ciencia y la política.

Palabras llave : interfaz ciencia-política; sistemas de conocimiento; municipalismo; gobierno local; diseño de políticas; gobernanza; desarrollo sostenible; transdisciplina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )