SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Los espacios públicos de gestión ciudadana Nuevas formas de gestión público-comunitaria en Zaragoza (España)Vinculando ciencia y política pública La Ley de Aguas Nacionales desde las perspectivas sistémica y de servicios ecosistémicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

ANDRADE DE SANTIAGO, Estefanía; PONCE, Juan  y  PONTON CEVALLOS, Daniel. Evaluación del impacto de políticas de seguridad ejercidas entre 2007 y 2014 sobre la tasa de homicidios en Ecuador: Método de Control Sintético (MCS). Gest. polít. pública [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.101-131.  Epub 04-Sep-2023. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v30i2.880.

Del año 2007 a 2014, un conjunto de políticas de seguridad ciudadana fue implementado en Ecuador; este conjunto incluyó, principalmente, un incremento considerable de estrategias de control y castigo contra el delito combinado con estrategias de prevención situacional. Este estudio evalúa el impacto que tuvieron estas medidas sobre la tasa de homicidios por 100 mil habitantes mediante el uso del método de control sintético (MCS). Se argumenta que la combinación de estrategias punitivas y de prevención situacional evidenció una importante reducción en la tasa de homicidios por 100 mil habitantes entre 2011 y 2016, representando alrededor de 11 743 homicidios menos. El efecto de reducción va de 5.86 a 17.33 puntos al año, con un máximo de 17.33 puntos en 2015. Este resultado se debió a la acumulación del efecto de las políticas, las cuales permanecieron vigentes luego de su implementación.

Palabras llave : homicidio; políticas de seguridad; método de control sintético; Ecuador; evaluación de impacto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español