SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27La inmigración de italianos a Valencia: más allá de las migraciones económicas“No sos vos, es Tinder”. Gamificación, consumo, gestión cotidiana y performance en aplicaciones de “levante” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Convergencia

versión On-line ISSN 2448-5799versión impresa ISSN 1405-1435

Resumen

MORENO-MERCADO, José Manuel  y  GARCIA-MARIN, Javier. Conflictos armados y cobertura mediática: aproximación al aprendizaje de máquina supervisado. Convergencia [online]. 2020, vol.27, e12872.  Epub 29-Mayo-2020. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12872.

La cobertura mediática de los conflictos armados suele centrarse en la atribución de responsabilidades, las consecuencias humanitarias o la seguridad, como señalan los principales estudios sobre medios y conflictos. La presente investigación analiza el uso de encuadres en los medios El Mundo, El País (España), HispanTV (Irán) y RT (Rusia) cuando cubren las guerras de Yemen y Ucrania. A través de novedosas técnicas de aprendizaje de máquina (en concreto, SVM), se muestra que los medios ruso e iraní no siguen las pautas de las rutinas periodísticas tradicionales, sino que el uso de encuadres depende de la posición geoestratégica de sus países de origen.

Palabras llave : encuadres; medios de comunicación; conflictos; Ucrania; Yemen; SVM.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )