SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemoníaJuventudes rurales: una perspectiva del trabajo agrícola desde sus actores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Convergencia

versión On-line ISSN 2448-5799versión impresa ISSN 1405-1435

Resumen

ALDAY-MONDACA, Carolina  y  LAY-LISBOA, Siu. La subalternidad abordada desde la interseccionalidad: Una propuesta metodológica. Convergencia [online]. 2022, vol.29, e17273.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v29i0.17273.

Presentamos una herramienta metodológica cualitativa denominada “telar interseccional”, con la cual es posible graficar/analizar las implicancias de la subalternidad a partir de entrevistas biográficas. El guion de las entrevistas considera en una primera parte la construcción del telar; después, el guion completo se aplicó en una o más sesiones de entrevistas semiestructurada. Planteamos un proceso de investigación dialógico-recursivo para promover la autoobservación, autoanálisis y re-posicionamiento de las personas entrevistadas; evitamos (re)producir dinámicas de subalternidad, y quienes participaron pudieron revisar y comentar los hallazgos del estudio. Exponemos ejemplos de una investigación realizada con personas LGBT de Chile, Colombia y México. Detallamos el caso de una mujer lesbiana, quien considera que las categorías identitarias influyen en su acceso a derechos. También abordamos el caso de un hombre trans, lo cual posibilita observar cómo opera el camuflaje. Concluimos que el uso del telar permite acceder, desde un abordaje respetuoso, a las experiencias de personas situadas en posiciones no-hegemónicas.

Palabras llave : método biográfico; interseccionalidad; metodología cualitativa subalternidad; LGBT.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )