SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Relaciones de poder y violencia entre consejeros de tesis y estudiantes de posgrado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Convergencia

versión On-line ISSN 2448-5799versión impresa ISSN 1405-1435

Resumen

MERCEDES PALUMBO, María; VACCA, Laura Celina  y  PAIS ANDRADE, Marcela Alejandra. Repensando nuestras metodologías críticas: prácticas de intervención/investigación con perspectiva de género(s). Convergencia [online]. 2022, vol.29, e19290.  Epub 17-Feb-2023. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v29i0.19290.

Este artículo es fruto de la vinculación entre dos equipos de trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, quienes compartimos la preocupación por la metodología de investigación en ciencias sociales desde perspectivas críticas. Nos proponemos analizar nuestras prácticas de intervención/investigación con perspectiva de género(s), tomando como caso de estudio un proyecto UBACyT acreditado por la mencionada institución. Desde una metodología cualitativa, combinamos instancias de observación-participación, reuniones de intercambio entre equipos y la realización de un taller. Los resultados plantean que las prácticas metodológicas en análisis se configuran en una doble dimensión: “interna”, que refiere a las formas del trabajo grupal cotidiano, y la “externa”, asociada a la relación entre quienes investigan y sus sujetxs de estudio. Las conclusiones destacan la centralidad de la amorosidad y la democratización como lógicas transversales a las dos dimensiones metodológicas, en línea con las epistemologías feministas.

Palabras llave : metodología; prácticas de intervención/investigación; epistemologías feministas..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés