SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Salvia divinorum (Lamiaceae) un nuevo registro para Veracruz, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polibotánica

versión impresa ISSN 1405-2768

Resumen

MAYER-GOYENECHEA, I. Goyenechea; ANAYA CISNEROS, V.Y.; CASTILLO-CERON, J.M.  y  MONTIEL-CANALES, Gustavo. Análisis de trazos de la pteridoflora del estado de Hidalgo, México. Polibotánica [online]. 2023, n.55, pp.1-14.  Epub 26-Mayo-2023. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.55.1.

Se establecieron los patrones de distribución de 48 especies de helechos del estado de Hidalgo (México) mediante el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) para identificar trazos generalizados de sus pteridofloras. Para construir la matriz básica de datos se usaron citas bibliográficas y se consideraron como unidades biogeográficas (UGOs) por un lado las cuatro provincias biogeográficas en las que se divide el territorio, y por otro, nueve localidades consideradas como relevantes para los helechos de Hidalgo. Se construyó una matriz de 48 trazos individuales para cada sistema de UGOs, con el primero se obtuvieron dos trazos generalizados, uno anidado dentro del otro, que se interpreta como un solo trazo generalizado. Con el segundo sistema resultaron tres trazos generalizados, dos de ellos anidados dentro del más grande, por lo que se interpreta como un solo trazo generalizado. El primer trazo generalizado (provincias), se sustenta por seis sinapomorfías y el segundo (localidades) por tres. Estos trazos indican que la Sierra Madre Oriental (SMO) se encuentra más relacionada con la Provincia Veracruzana (PV), y estas dos a su vez con la parte sur del Desierto Chihuahuense (DS). El segundo trazo generalizado muestra que la localidad de Tenango de Doria y la zona Otomí Tepehua están estrechamente relacionadas, ambas se localizan dentro de las provincias biogeográficas PV y SMO respectivamente. Se concluye que las provincias PV y SMO además de estar relacionadas, son las de mayor interés por presentar una más alta diversidad específica de helechos al interior del estado de Hidalgo.

Palabras llave : Pteridogeografía; Análisis de parsimonia de endemismos; Neotrópico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )