SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Riqueza, estructura y diversidad florística en huertos familiares del sureste del estado de Morelos: una aproximación bioculturalConcentración de kinetina y tipo de explante en la multiplicación in vitro de Sequoia sempervirens (D. Don). Endl. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polibotánica

versión impresa ISSN 1405-2768

Resumen

RODRIGUEZ GONZALEZ, F. et al. Efectos de jales mineros y materia orgánica en la supervivencia de Arbustus xalapensis Kunth propagado simbióticamente. Polibotánica [online]. 2023, n.55, pp.67-80.  Epub 26-Mayo-2023. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.55.5.

Las actividades de extracción de minerales han dejado una gran cantidad de sitios contaminados conocidos como “jales” y terraplenes, que presentan concentraciones de Elementos Potencialmente Tóxicos (EPT) y nula presencia de materia orgánica lo que impide el establecimiento de cobertura vegetal. Estos sitios pueden ser rehabilitados usando tecnologías de biorremediación, como la fitorremediación asistida por microorganismos y técnicas agronómicas como la adición de materia orgánica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de jales mineros y materia orgánica en la supervivencia de Arbutus xalapensis Kunth (Ericaceae) propagados simbióticamente con hongos micorrízicos ericoides. Se establecieron 6 tratamientos evaluando la supervivencia, crecimiento, biomasa y presencia o ausencia de colonización micorrizíca después de 6 meses. Los resultados observados muestran que la mayor supervivencia se dio en los tratamientos sin materia orgánica teniendo una supervivencia de 91 y 94%, mientras que la altura de las plantas presentó diferencias estadísticamente significativas, teniendo un solo tratamiento que es diferente del resto con menor crecimiento Terraplén de 150 años + suelo + agrolita. Para la colonización micorrizíca no se encontraron diferencias, entre los tratamientos con contaminantes y sin contaminantes, observando que los procesos de simbiosis entre hongos y las raíces de los árboles no se ve afectada por la presencia de EPT, siendo viable la fitorremediación de jales con A. xalapensis y micorrizas.

Palabras llave : Biorremediación; Fitorremediación; Hongos Micorrízicos; Elementos Potencialmente Tóxicos; Simbiosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )