SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Determinación del origen de la contaminación microbiológica del agua subterránea en una cuenca rural en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

SILLER-BEDOYA, Ileana E.; MARTINEZ-DAMIAN, Miguel Á.; BRAMBILA-PAZ, José de J.  y  MORA-FLORES, José S.. Formación de precios de alimentos y el efecto de la información: los casos de México y Estados Unidos de Norteamérica. Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.4, pp.447-455. ISSN 2521-9766.

Para los productores, comercializadores y consumidores de productos agroalimentarios, la información es un aspecto relevante para la toma de decisiones en cuanto a producción, distribución y consumo así como un elemento esencial en la formación de los precios. El objetivo de este trabajo fue medir el efecto de la información en la formación y comportamiento de los precios al consumidor de la carne de res, carne de cerdo, carne de pollo, huevo y leche. hubo una mayor variabilidad de precios en México que en EE.UU. para el periodo 1986-2005. Después de calcular cinco ecuaciones precio de los productos mencionados se estimaron sus residuales para analizar la falta de información. El análisis temporal de los residuales de EE.UU. mostró un comportamiento más disperso que en el caso de México; esto indica que en el mercado mexicano de alimentos la necesidad de información es menor y los precios son más inestables.

Palabras llave : Información; mercado alimentario; volatilidad de precios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons