SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número5Desarrollo in vitro de cuatro cepas nativas de Paecilomyces Fumosoroseus y su patogenicidad en estados inmaduros de mosquita blanca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

VELAZQUEZ-MACHUCA, Martha A.; PIMENTEL-EQUIHUA, José L.  y  ORTEGA-ESCOBAR, Manuel. Variaciones longitudinales y temporales en la hidroquímica del río Duero. Agrociencia [online]. 2010, vol.44, n.5, pp.599-609. ISSN 2521-9766.

El río Duero drena una cuenca de 3 512 km en el noroeste del estado de Michoacán y recibe las aguas residuales generadas por unos 400 mil habitantes y drenajes agrícolas de 20 mil ha, lo que genera un potencial problema de contaminación. Con el objetivo de determinar las variaciones longitudinales y temporales en la hidroquímica del Duero y los factores relacionados, se realizaron análisis físico-químicos (pH, CE, Ca2+, Mg2+, Na+, K+, , Cl-, , P) en muestras de agua en cuatro y dos (Pb, Cu, Fe, Mn, Zn) fechas de muestreo durante 2006 y 2007 en 12 sitios de la corriente. Las aguas fueron de composición mixta-bicarbonatada y sódico-bicarbonatada, del tipo C1S1 y C2S1, clasificándose como eutrofizadas por su concentración de P. Por concentración de contaminantes, el río mostró dos tramos diferenciados: Carapan-Las Adjuntas y Los Espinos-Ibarra, resultado de la intensidad de las actividades antrópicas sobre la corriente. La concentración media de Pb, Cu, Fe, Mn y Zn fue 52.7, 37.3, 14.2, 24.9 y 16.0 µg L-1. Los factores asociados con la química del agua fueron: 1) precipitación-caudales del río; 2) drenajes domésticos; 3) drenajes agrícolas; 4) intemperismo de las rocas carbonatadas; 5) intemperismo de rocas basálticas.

Palabras llave : río Duero; eutrofización; metales pesados; aguas residuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons