SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Componentes de la producción primaria neta aérea en una plantación de Bambusa oldhamiiSistemas contables de gestión, recursos comerciales y capital humano. Un análisis en el sector agroalimentario español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

TELLEZ-DELGADO, Ricardo et al. Caracterización del consumidor de carne Bovina en la zona matropolitana del Valle de México. Agrociencia [online]. 2012, vol.46, n.1, pp.75-86. ISSN 2521-9766.

La carne bovina es un alimento importante para la nutrición del ser humano y el buen funcionamiento del organismo. La Zona Metropolitana del Valle de México es el principal centro de comercialización y consumo de este alimento en el país. El objetivo del presente estudio fue realizar una caracterización del consumidor de carne bovina en la Zona Metropolitana del Valle de México para conocer el tipo de productos que demanda, asociando variables como nivel de ingresos, nivel de consumo y servicios integrados, entre otras. La metodología empleada fue el algoritmo CHAID (Chi-squared Automatic Interaction Detection) y pruebas de asociación mediante la distribución X2, segmentando las variables cuantitativas y categóricas de carácter económico y social. La información se obtuvo mediante una encuesta semiestructurada, aplicada a 440 individuos. Para analizar la información se usaron tablas de contingencia y frecuencias relativas. El análisis de los resultados muestra que el ingreso y el consumo están correlacionadas positivamente (19.5 %) con los tipos de cortes de carne y su frescura; además se detectó una correlación positiva débil (10.7 %) con el tipo de expendio de venta y el tipo de empaque del producto. Se concluye que los consumidores con ingresos medios y bajos (37.2 %) demandan cortes populares (bistec, molida y retazo) que los compran principalmente en los mercados públicos.

Palabras llave : algoritmo CHAID; carne bovina; consumidor; Zona Metropolitana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons