SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Caracterización del consumidor de carne Bovina en la zona matropolitana del Valle de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

GOMEZ-CONDE, Jacobo; LOPEZ-VALEIRAS, Ernesto; GONZALEZ-SANCHEZ, M. Beatriz  y  RODRIGUEZ-GONZALEZ, Estefanía. Sistemas contables de gestión, recursos comerciales y capital humano. Un análisis en el sector agroalimentario español. Agrociencia [online]. 2012, vol.46, n.1, pp.87-99. ISSN 2521-9766.

La identificación de los recursos organizacionales que permiten obtener ventajas competitivas sostenibles en empresas agroalimentarias es un tema de interés entre investigadores y profesionales. A pesar de ello, hay escasos estudios que analicen la función de los sistemas contables de gestión como factor clave en el rendimiento empresarial. El objetivo del presente estudio fue evaluar, bajo una doble vertiente, el efecto de la utilización de los sistemas contables en la consecución de los objetivos de rendimiento financiero: 1) a través de una relación directa, y 2) mediante el efecto palanca que produce sobre los recursos comerciales y el capital humano disponible en la empresa. La muestra incluyó 231 empresas del sector agroalimentario español. Los resultados obtenidos de la aplicación de un análisis factorial y la clusterización de la muestra, confirman que la utilización conjunta de estas herramientas con los recursos comerciales y el capital humano conduce a la consecución de rendimientos superiores.

Palabras llave : sistemas contables de gestión; recursos comerciales; capital humano; factores clave; rendimiento; industria agroalimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons