SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número5Redes neurales artificiales para agronegocios sostenibles: un caso de estudio de cinco cultivos energéticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

SALAYA-DOMINGUEZ, José M.; LOPEZ-UPTON, Javier  y  VARGAS-HERNANDEZ, J. Jesús. Variación genética y ambiental en dos ensayos de progenies de Pinus patula. Agrociencia [online]. 2012, vol.46, n.5, pp.519-534. ISSN 2521-9766.

Pinus patulaSchiede ex Schltdl. et Cham. es un pino endémico de México mejorado en el extranjero por ser de crecimiento rápido y debe evaluarse al ser reintroducido. En este estudio se comparó el desarrollo de progenies con diferentes niveles de mejora genética en dos ensayos en ambientes contrastantes: Aquixtla, Puebla, a 2930 m (S1) y Acaxochitlán, Hidalgo, a 2260 m de elevación (S2). A los 6 años de edad se evaluó la supervivencia y a los 5 y 6 años el diámetro normal (DN), la altura total (ALT) y el volumen del tronco (VOL) de 36 familias mejoradas en Colombia y Sudáfrica (grupo M) y de 36 nativas seleccionadas fenotípicamente (grupo S). A los 6 años, la supervivencia fue 72.7 % en S1 y 90 % en S2, con mejores crecimientos en este último sitio. Hubo diferencias significativas (p≤0.05) entre los dos grupos de familias en todas las variables evaluadas en ambos años. Las progenies del grupo M fueron superiores en el volumen del tronco en S1 (4.3 vs. 3.6 dm3) pero no en S2 (10.7 vs. 13.5 dm3). En S1, las heredabilidades (hi2) para las características de crecimiento variaron de 0.09 a 0.12 y en S2 de 0.26 a 0.35. Las familias del grupo M presentaron mayores valores de hi2 en S1 pero en S2 los valores fueron similares. Las correlaciones genéticas (rg) y fenotípicas (rp) entre las variables de crecimiento para S1 y S2 variaron de 0.80 a 1.0 (≥0.80) en las dos edades. La interacción genotipo X ambiente (GXA) fue alta porque los valores de rB en ambas edades fueron menores a 0.70 y 0.0 en algunos casos. El grupo de familias M presentó menor interacción G X A en todas las variables evaluadas.

Palabras llave : Pinus patula; G X A; progenies; parámetros genéticos; reintroducción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons