SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número8Influencia de la evaporación en el crecimiento forestal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

GARCIA-SALAZAR, J. Alberto  y  RAMIREZ-JASPEADO, Rocío. El tamaño de las unidades de producción de maíz (Zea mays L.): un desafío para elevar la tasa de utilización de semilla mejorada. Agrociencia [online]. 2013, vol.47, n.8, pp.837-849. ISSN 2521-9766.

Un objetivo del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) es el aumento de la producción de maíz (Zea mays L.) a través de prácticas agronómicas mejoradas y el uso de semilla mejorada de rendimiento alto. Para cuantificar la relación entre el tamaño de las unidades de producción (UP) de maíz y la tasa de utilización de semilla mejorada (TUM) se construyó un modelo de ecuaciones simultáneas integrado por ecuaciones que relacionan la producción, el rendimiento, las tasas de utilización de semilla mejorada y criolla, y el ingreso por hectárea en ocho regiones productoras de México. El análisis de los resultados indican una relación positiva entre el tamaño de la UP y la TUM. En el Noroeste y Occidente de México, regiones con el mayor rendimiento promedio (8.9 y 4.3 t ha-1), el tamaño de la UP requerido para una TUM de 100 % sería 12.4 y 8.7 ha. En la Península de Yucatán y Norte del país, regiones con el rendimiento promedio menor (1.3 y 2.2 t ha-1), el tamaño requerido para disminuir la tasa de utilización de semilla criolla a cero es más de 30 ha. El aumento del tamaño de la UP es un desafío de MasAgro.

Palabras llave : Zea mays L.; tamaño de las unidades de producción; ingreso por hectárea; tasa de utilización de semilla mejorada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons