SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Asociación del contenido del factor de crecimiento insulínico tipo 1 con leche entera, semi-descremada y descremada en MéxicoEvaluación de azúcares y fibra soluble en el jugo de variantes de tunas (Opuntia spp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

GARCIA-MARTINEZ, Anastacio; ALBARRAN-PORTILLO, Benito  y  AVILES-NOVA, Francisca. Dinámicas y tendencias de la ganadería doble propósito en el sur del Estado de México. Agrociencia [online]. 2015, vol.49, n.2, pp.125-139. ISSN 2521-9766.

El sur del Estado de México, es zona ganadera y tiene el mayor inventario de bovinos en unidades de producción (UP) orientadas al doble propósito (DP). La información para este estudio se obtuvo de 78 UP seleccionadas mediante muestreo probalístico y se analizó de acuerdo a tres grupos: extensivo (UPDPE), tradicionalista (UPDPT) y semi-intensivo, (UPDPSI). El objetivo fue evaluar la dinámica, entendida como los cambios o innovaciones a través del tiempo (evaluación ex-ante y ex-post), los objetivos y las opiniones de los ganaderos sobre el medio socioeconómico en el cual se desarrollan y la toma de decisiones en las UP, mediante Escala de Likert. Hubo cambios importantes en el aprovechamiento de la tierra y mayor tendencia al pastoreo, aumento del tamaño del hato, cuidado del ambiente e importancia de la toma de decisiones del ganadero. Resalta el manejo diferenciado de la ganadería, producto de las decisiones de los ganaderos sobre puntos estratégicos que determinan la capacidad de adaptación de las UP al medio socioeconómico en el cual se desarrollan.

Palabras llave : Unidad de producción; bovinos; dinámica; tendencia; doble propósito; trópico seco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons