SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número5El valor genotípico en la selección de líneas de frijol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

SANTIAGO-MEJIA, Horacio et al. Respuesta de árboles de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch] compuesto de dos cultivares en un ambiente con incidencia de heladas: floración y amarre de fruto. Agrociencia [online]. 2015, vol.49, n.5, pp.573-592. ISSN 2521-9766.

En México, las heladas que coinciden con la floración y el amarre del fruto del duraznero [Prunus persica (L.) Batsch] afectan su productividad y el uso de cultivares precoces injertados sobre cultivares tardíos (composición bicultivar) puede atemperar el daño por heladas en flores y frutos a diferencia de árboles unicultivares precoces alternados con tardíos. Por ello se evaluaron dos cultivares precoces (CP-Precoz y Puebla) y dos tardíos (Supremo y Zacatecas) de duraznero a la composición cultivar del árbol y su fertilización (NPK y pollinaza) en la floración y amarre de fruto en ambiente con incidencia de heladas. El estudio se estableció en el Campo Experimental Valle de México en el 2005 y durante el invierno 2011-2012 fueron evaluados la floración y el amarre de fruto. La composición bicultivar, retrasó 8 días el periodo de floración de Supremo en comparación a la unicultivar y 12 días con la fertilización 90-30-90 g de N-P2O5-K2O por árbol por año. Supremo como interinjerto incrementó 15.3 % la apertura floral de los cultivares precoces, con un efecto mayor en CP-Precoz con 3 kg de pollinaza por árbol por año; en Puebla se retrasaron 16 y 22 días el inicio y el final de la floración, en CP-Precoz el final de la floración se retrasó 5 días. Con excepción de Zacatecas, los cultivares incrementaron y retrasaron la floración e incrementaron el amarre de fruto al ser injertados con dos cultivares, lo cual sugiere que esta práctica es útil para reducir el daño por heladas.

Palabras llave : Heladas; cultivar precoz; cultivar tardío; interinjerto; fertilización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons