SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Calidad sanitaria de alimentos elaborados con gusano rojo de agave (Comadia redtembacheri H.) en San Juan Teotihuacán, Estado de México, MéxicoEfecto de grasa, agua añadida, carragenina y fosfatos en un producto emulsionado con carne de carpa (Cyprinus carpio) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

CORONA-JIMENEZ, Edith; MARTINEZ-NAVARRETE, Nuria; RUIZ-ESPINOSA, Héctor  y  CARRANZA-CONCHA, José. Extracción asistida por ultrasonido de compuestos fenólicos de semillas de chia (Salvia hispanica L.) y su actividad antioxidante. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.4, pp.403-412. ISSN 2521-9766.

La extracción de compuestos fenólicos se realizó desde semillas de chía (Salvia hispanica L.) con dos disolventes (metanol y n-hexano) con o sin ultrasonido de alta intensidad. Esta se realizó en forma convencional sólido-líquido y con ultrasonido a 50, 75 y 100 % de potencia máxima (400 W) con las semillas de chía mezcladas con disolvente (1:10 p/v), en tres tiempos de extracción (5, 10 y 15 min). La concentración mayor fenólica y la mejor capacidad antioxidante se obtuvieron con metanol como disolvente de extracción con ambos métodos. Los contenidos fenólicos mayores se obtuvieron en ambos extractos con el procedimiento convencional, en los tiempos de extracción cortos y la capacidad antioxidante aumentó con el tiempo. La eficiencia de la extracción de fenólicos asistida por ultrasonido aumentó con el tiempo y potencia de salida. Extractos metanólicos obtenidos con la potencia mayor (100 %, 15 min) no mostraron la capacidad antioxidante mejor. El proceso asistido por ultrasonido mostró mayor capacidad de extracción que los métodos convencionales; es decir, el rendimiento de extracción de compuestos fenóli-cos con semillas de chía aumentó. Este aumento puede conducir a una aplicación más amplia de S. hispanica L. como un ingrediente funcional de calidad alta en varios procesos industriales. Por lo tanto, la técnica asistida por ultrasonido podría ser un método fiable para la extracción de compuestos fenólicos y antioxidantes desde semillas de chía, porque aumenta y mejora el rendimiento de la extracción.

Palabras llave : Salvia hispanica L.; procesamiento; compuestos fenólicos; capacidad antioxidante; extracción con disolventes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés