SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número7Inducción de la ovulación con efecto macho y un reconstituyente energético en ovejas pelibuey prepúberesEfecto del tratamiento térmico en el comportamiento reológico de salsas de chile habanero (Capsicum chinense) adicionadas con gomas guar y xantana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

HUERTA-TREVINO, Alejandra et al. Ocurrencia de micotoxinas en alfalfa (Medicago sativa L.), sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] y zacate (Cenchrus ciliaris L.) en venta al menudeo en el estado de Nuevo León, México. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.7, pp.825-836. ISSN 2521-9766.

Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos filamentosos específicos que son contaminantes comunes en productos agrícolas. Estos compuestos son tóxicos para humanos y animales, y un problema de salud en el mundo. Los alimentos con micotoxinas pueden causar graves enfermedades en animales de granja y pérdidas económicas sustanciales. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar las ocurrencias y niveles de seis micotoxinas en tres tipos de forraje vendidos al menudeo en el estado de Nuevo León, México. La hipótesis fue que todos los tipos de forraje estaban contaminados con al menos una de las seis micotoxinas analizadas. De junio a noviembre de 2013 y en enero de 2014, en granjas y comercios locales en el estado de Nuevo León, se recolectaron 120 muestras de alfalfa (Medicago sativa L.), sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] y zacate (Cenchrus ciliaris L.) usadas para consumo animal. Las concentraciones totales de aflatoxinas, deoxinivalenol, fumonisinas, ocratoxinas, toxinas T-2 y HT-2, y zearalenona se determinaron con inmunoensayos asociados a enzimas usando un kit de prueba de micotoxinas Neogen Veratox. Para el análisis de datos se usó la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis. Todos los tipos de forraje contenían micotoxinas y las muestras de alfalfa mostraron niveles más altos de aflatoxinas (2.77 μg kg-1), deoxinivalenol (470 mg kg-1), ocratoxina (32.7 μg kg-1), toxinas T-2 y HT-2 (93.7 μg kg-1), y zearalenona (199.6 μg kg-1). La mayoría de las muestras estaba contaminada con más de dos micotoxinas, que pueden ser un riesgo para la salud de animales y humanos. Los datos mostraron la necesidad de establecer medidas de control apropiadas para reducir los riesgos de contaminación en alimentos, en particular cuando se usa forraje susceptible a contaminación micótica para alimentar al ganado.

Palabras llave : Micotoxinas; forrajes; aflatoxina; fumonisina; ocratoxinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés