SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Optimización del riego por surcos mediante una fórmula analítica y su impacto en la reducción del agua aplicadaConcentraciones de selenio que inhiben la actividad microbiana ruminal durante la fermentación in vitro de heno de avena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

DIAZ-MARTINEZ, Juan M. et al. Los derivados de quitosano inducen la expresión local y a distancia de genes de protección en plántulas de trigo (Triticum aestivum L.). Agrociencia [online]. 2018, vol.52, n.4, pp.497-509. ISSN 2521-9766.

El quitosano y sus derivados son activadores de respuestas de protección en las plantas. Las características físicas y químicas, como el peso molecular y el grado de acetilación, determinan el efecto y la especificidad. Aunque las reacciones enzimáticas y bioquímicas inducidas por el quitosano en trigo (Triticum aestivum) se conocen, la activación transcripcional de marcadores de protección por derivados del quitosano no se han estudiado. La hipótesis de nuestro estudio fue que las características estructurales de los derivados del quitosano influirían en los patrones transcripcionales de respuesta de protección en trigo. El objetivo fue comparar las propiedades inductivas locales y sistémicas del quitosano y los quitooligosacáridos (COS) en plántulas de trigo mediante la expresión de los genes relacionados con la protección: quitinasa (CHI), β-1-3 glucanasa (GLU) y fenilalanina amonio liasa (PAL). Soluciones de quitosano y COS se caracterizaron por MALDI-TOF y se aplicaron en el sustrato o por aspersión foliar a plantas cultivadas en condiciones controladas. La expresión génica en las hojas de las plantas tratadas se analizó con RT-PCR. Los patrones de expresión se relacionaron con el gen evaluado y el tipo de activador. Los COS indujeron expresión local y distal de CHI y GLU, pero disminuyeron la de PAL. El quitosano incrementó la expresión distal de CHI y GLU, y la expresión local y distal de PAL. Nuestros resultados mostraron que el quitosano y los COS median diferencialmente las respuestas transcripcionales transitorias de marcadores de protección en trigo.

Palabras llave : quitinasa; quitooligosacáridos; glucanasa; fenilalanina amonio liasa; resistencia sistémica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés