SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2Contribución al alcance estratigráfico de la Formación Agueguexquite (Mioceno), Veracruz, MéxicoEstudios geológicos a inicios del siglo XIX en la región de Zimapán, México central índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versión impresa ISSN 1405-3322

Resumen

MARTINEZ-LOPEZ, M. Rosario  y  MENDOZA, Carlos. Acoplamiento sismogénico en la zona de subducción de Michoacán-Colima-Jalisco, México. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2016, vol.68, n.2, pp.199-214. ISSN 1405-3322.

Se analizaron los hipocentros y mecanismos focales de los sismos ocurridos en el suroeste de México entre 1964 y 2008 para examinar el ancho sismogénico de la zona de subducción de Michoacán-Colima-Jalisco. Esta zona incluye el segmento de Michoacán en la porción noroeste de la placa de Cocos y el segmento de Jalisco que corresponde a la placa de Rivera. En el segmento de Michoacán la profundidad máxima estimada para la zona de acoplamiento sismogénico es 40 km. Esta profundidad es mayor al valor de 25 km propuesto anteriormente para la placa de Cocos. Para la placa de Rivera la profundidad máxima del contacto sismogénico también es 40 km, consistente con el valor propuesto anteriormente. Este valor sugiere un ancho sismogénico distinto para cada segmento por la diferencia en el ángulo de buzamiento entre las placas de Cocos y de Rivera. Las dimensiones del contacto sismogénico estimadas para el segmento de Michoacán (300 km x 95 km) y para el segmento de Jalisco (420 km x 75 km) indican una magnitud máxima similar de Mw 8.3 con un deslizamiento promedio esperado de 2 m. Estos resultados tienen implicaciones importantes para la estimación del potencial sísmico en la zona de subducción de Michoacán-Colima-Jalisco.

Palabras llave : Sismicidad; mecanismos focales; subducción en México; zona sismogénica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )