SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número1Caracterización morfotectónica de la Cuenca del Río Talacasto, Precordillera Central, San Juan, ArgentinaDiscurso emergente de la mineralogía en México (1795-1849): una taxonomía de objetos, procedimientos e instrumentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versión impresa ISSN 1405-3322

Resumen

POMEDIO, Chloé Marie et al. Estudio arqueomagnético del piso quemado en La Palma, Valle de Cuzalapa, Sierra de Manantlán (Jalisco). Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2022, vol.74, n.1, e010721.  Epub 02-Mayo-2023. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2022v74n1a010721.

Las primeras exploraciones realizadas por el proyecto Arqueología de la Sierra de Manantlán, en el valle de Cuzalapa, al sur de Jalisco, arrojan datos sobre la ocupación prehispánica de esta región hasta ahora poco estudiada desde el punto de vista arqueológico. El hallazgo de varios sitios de arquitectura y manifestaciones gráfico-rupestres plantean la cuestión de la temporalidad de estos vestigios. Las condiciones complicadas para el trabajo de campo y la escasez de artefactos diagnósticos han dificultado la construcción de una cronología. El presente trabajo se inscribe dentro de las investigaciones de frontera entre la arqueología y geofísica (paleomagnetismo y arqueomagnetismo), para datar arqueomagnéticamente un piso de estructura sencilla en el sitio de La Palma. Aun tratándose de una datación aislada dentro del conjunto de evidencias registradas, este estudio permite ubicar tentativamente la ocupación del valle de Cuzalapa en el periodo Posclásico Temprano (900-1200 d.C.) y esbozar una primera interpretación de las dinámicas culturales posibles en el contexto extrarregional del desarrollo de la red Aztatlán.

Palabras llave : geofísica aplicada; arqueomagnetismo; arqueología; Sierra de Manantlán; Cuzalapa; Posclásico Temprano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )